
El trabajo de esta semana es muy divertido Jeremías quiere que hagáis un pequeño trabajito de investigación. Se trata de buscar juegos antiguos, aquellos a los que jugaban nuestros abuelos o nuestros padres y que hoy desconocemos. Ellos también fueron niños, como vosotros. Preguntadles qué hacían, con qué se divertían, si tenían algún juguete favorito, a qué jugaban en el colegio...Cuando lo sepáis tomáis nota de ello por escrito para explicarlo en clase. ¡A ver qué descubrís!
Y al cabo de una semana esto es lo que hemos encontrado
El juego de la bombilla de Inés
Se dibuja en el suelo una bombilla gigante. El primero en saltar, " la madre", dice lo que deben nombrar, por ejemplo: frutas, ríos, ciudades...Todos los jugadores irán diciendo por turno un nombre de la petición, al tiempo que entran de uno en uno saltando dentro de la bombilla. Si el nombre es repetido o alguien no recuerda ninguno, pierde y hará de " burro" que tendrá que atrapar a algún jugador cuando la " madre" grite fuera, puede despistarlos diciendo otras palabras que empiecen por f y si alguien sale antes de dar la orden pasa a ser " burro".
El juego del " bote botero" de Samuel
Se juega como al escondite. Unos niños se esconden y otro niño cuenta hasta 30, y a quien vea dice " bote, botero, por Pedro, por Pablo...", y quien dé una patada a una lata salva a todos.
El juego de los " palepes"" de Daniel
Se juega con cartas viejas, se doblan por los extremos y se unen dos. A la altura de uno se lanzan a la pared y al caer al suelo si monta a otra la ganas para tí.
¡¡¡Excelente trabajo!!! Ahora solo queda ponernos a jugar con estos divertidos juegos.